5 grandes mitos sobre el reciclaje;

Mito 1. Da igual que separes: al final lo acaban juntando todo;

Salvo errores, esto no ocurre, si hubo una época, que se comentaba que se estaban instalando los contenedores antes de tener el sistema de reciclado, si esto encarece los sistemas de recogida y transporte ¿porque hacerlo?, una de las posibles razones es que la población necesita un tiempo de aprendizaje y asimilación de nuevos hábitos, con lo que se calculaba que para cuando la población realizara las acciones de selección de basura, la comunidad ya tendría los sistemas de reciclaje.  Así que, aunque hubiera sido cierto que acabaran en un mismo sitio, no era inútil empezar a separarlos.

Mito 2. Los camiones llenos de residuos separados en origen van todos al mismo lugar: al vertedero o a la incineradora

Todo lo que acaba depositándose de forma selectiva termina en las plantas de preselección y, en ningún caso, en otra instalación.

Mito 3. Todo lo que se deposita en los contenedores se acaba reciclando

Se recicla todo lo que se puede reciclar y esta en el lugar correcto, los «impropios» como así les llaman complican esta labor, por lo queda claro que todavía la población no tiene un claro conocimiento de que en donde.

Todo aquello que se deposita en el contenedor que no le corresponde. Pero hay muchos más. Algunos de nivel pro: copas y vasos que no deben ir al contenedor de vidrio sino al contenedor de fracción resto; papel manchado, como las cajas de pizza que terminan en el contenedor de papel cuando deberían ir al contenedor gris; la manguera vieja, que no puede ir al contenedor de envases o el plato roto que también tienen que ir al contenedor gris.

Mito 4. Cuesta más el reciclaje que fabricar algo nuevo

Depende. Sin duda alguna, el mejor residuo es el que no se genera. Igual de cierto es que son mucho más fácilmente reciclables aquellos residuos monomateriales que los que se componen de diferentes materiales, son estos lo que habitualmente son más costosos de reciclar, pero existe un coste que no es económico, en este momento, pero que acabaría siéndolo así que en términos generales MÁS CARO en dinero actualmente depende, pero con mayor coste a la larga, NO.

Mito 5. Los productos reciclados son de menor calidad

Los productos reciclados deben ser de la calidad exacta a la que se están comercializando, un kg de hierro reciclado ofrece las mismas características que un kg del mismo metal recién extraído de la tierra.

En Metales Pelaz nos esforzamos por un planta más limpio y con objetivos de reciclaje claros.